La estabilidad del tronco juega un papel importante no solo para mantener una postura corporal erguida, sino también para ayudar a cambiar de posición al sentarse, tumbarse y caminar.
La fuerza del “core” es muy importante para mejorar el equilibrio corporal y el control postural en movimientos como las recepciones de los saltos. Se cree que los músculos centrales, incluidos el transverso del abdomen, el multífido, el diafragma y el suelo pélvico, contribuyen a la estabilidad de la columna (Malátová et al., 2013).
Diversos estudios han demostrado que el transverso del abdomen, se contrae primero para contribuir a la rigidez como una función de retroalimentación, durante las actividades de las extremidades superiores (Allison et al., 2008) y las tareas de pie que implican una perturbación repentina (Cresswell et a., 1994). Se supone que los otros músculos centrales (es decir, multífidos, diafragma y músculos del suelo pélvico) realizan funciones similares a las del transverso del abdomen. Estos cuatro músculos centrales, se contraen primero para aumentar la estabilidad del tronco durante los ejercicios de las extremidades y se ha considerado que ayudan a prevenir las lesiones deportivas (Willson et al., 2005).
El entrenamiento del diafragma también puede mejorar la capacidad de equilibrio (Kang et al., 2015). Por lo tanto, es esencial el trabajar todos estos aspectos.
En la siguiente videoIDEA, aprenderemos un protocolo de ejercicios terapéuticos muy sencillos y fáciles de aplicar.
REFERENCIAS:
Malátová R, Rokytová J, Stumbauer J: The use of muscle dynamometer for correction of muscle imbalances in the area of deep stabilising spine system. Proc Inst Mech Eng H, 2013, 227: 896–903.
Allison GT, Morris SL, Lay B: Feedforward responses of transversus abdominis are directionally specific and act asymmetrically: implications for core stability theories. J Orthop Sports Phys Ther, 2008, 38: 228–237.
Cresswell AG, Oddsson L, Thorstensson A: The influence of sudden perturbations on trunk muscle activity and intra-abdominal pressure while standing. Exp Brain Res, 1994, 98: 336–341.
Willson JD, Dougherty CP, Ireland ML, et al.: Core stability and its relationship to lower extremity function and injury. J Am Acad Orthop Surg, 2005, 13: 316–325.
Kim E, Lee H: The effects of deep abdominal muscle strengthening exercises on respiratory function and lumbar stability. J Phys Ther Sci, 2013, 25: 663–665.
Kang KY: Effects of core muscle stability training on the weight distribution and stability of the elderly. J Phys Ther Sci, 2015, 27: 3163–3165.