La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) con un injerto autólogo de semitendinoso-gracilis es uno de los enfoques quirúrgicos comúnmente utilizados y exitosos para el tratamiento de la rotura del LCA.
Sin embargo, las alteraciones crónicas en la función muscular de los isquiosurales (debilidad) y la atrofia son complicaciones comunes que no se resuelven fácilmente incluso después de la rehabilitación postoperatoria.
Buscar que ejercicios o movimientos son los más interesantes para la correcta recuperación de la rodilla son de suma importancia para una adecuada recuperación del ligamento cruzado anterior LCA.
En el siguiente VIDEOpaper, estudiaremos la influencia de la rotación interna y externa del pie en la actividad electromiográfica (EMG) de los isquiosurales medial y lateral, durante los ejercicios.