Hoy estudiaremos como mejorar la biomecánica y la actividad neuromuscular en la bicicleta de una forma muy sencilla.
El ciclismo es una actividad recreativa popular que puede proporcionar beneficios para la salud y mejorar a nivel muscular y cardiovascular (Oja et al., 2011).
En comparación con el caminar o correr, el ciclismo permite que las personas trabajen en la fuerza muscular y la movilidad de las extremidades inferiores con baja tasa de impactos.
Por otra parte, el dolor a nivel de la rodilla aparece entre el 40 y el 60% de los ciclistas recreativos (Kutzner et al., 2012). El síndrome de la banda iliotibial (ITBS) y el síndrome de dolor rotuliano femoral (PFPS) en la rodilla son generalmente es una de las lesiones deportivas más comunes (Clarsen et al., 2010; Silverman 2013).
En la siguiente VIDEOidea aprenderemos mediante un reciente artículo científico a mejorar la biomecánica y la actividad neuromuscular en la bicicleta.
Referencias: