El conocimiento de ejercicios para los pies con el fin de ganar fuerza es algo esencial para la formación de podólogos, fisioterapeuta y entrenadores.
Una disminución de la fuerza muscular es una consecuencia inevitable del envejecimiento; además, esto asociado a la pérdida de masa muscular es uno de los principales determinantes de la fragilidad. La atrofia muscular en adultos mayores se ha asociado con una disminución anual en de fuerza de la pierna de aproximadamente el 3%. Esta atrofia muscular y pérdida de fuerza pueden surgir de desuso muscular y están inversamente asociadas con cambios en la actividad física.
Los músculos de los pies también sufren de atrofia y una pérdida de fuerza asociada con el envejecimiento. Por ejemplo, los adultos mayores tienen un 27-36% menos de fuerza muscular flexora de los dedos del pie, que sus homólogos más jóvenes. Esta reducción en la fuerza del músculo flexor largo del dedo gordo tiene un efecto profundo en la capacidad de los adultos mayores para caminar con cierta seguridad.
Los dedos de las personas están en contacto con el suelo durante el 75% de la fase de apoyo al caminar y los músculos flexores de los dedos del pie ayudan a controlar el movimiento de la pierna sobre el pie. Esto es de vital importancia cuando queremos mejorar el equilibrio y evitar caídas.
En un estudio prospectivo de más de 300 personas mayores encontró que las personas que normalmente se caían tenían una reducción de más del 20% fuerza del primer dedo, en comparación con los no se caían. La fuerza del hallux también es un predictor de riesgo de caídas. De hecho, cada unidad (% de peso corporal) de aumento en la fuerza del hallux disminuyó las probabilidades de tener una caída en un 7%.
Los adecuados ejercicios para el fortalecimiento de los músculos flexores de los dedos del pie mejoran la capacidad de los dedos para realizar sus funciones específicas en equilibrio y caminar. Apoyando en esta teoría, Kokkonen et al. registró a atletas mientras completaron el entrenamiento de fuerza del pie durante 12 semanas. En comparación con un grupo control, la fuerza de los flexores del dedo del pie aumentó aproximadamente un 46% y resultó en una mejora significativa en rendimiento del salto vertical. Estos resultados sugieren que el aumento de la fuerza de los dedos del pie puede conducir a la mejorar el rendimiento en adultos jóvenes.
Hay evidencia de que los ejercicios de fortalecimiento de los dedos de los pies pueden ser efectivos para los adultos mayores o las personas con patologías en los pies.
Sin embargo, los programas de ejercicios que habían desarrollado en los estudios anteriormente citados tenían ciertas carencias metodológicas, en cuanto a la especificidad de los ejercicios y la progresión de las cargas.
En el siguiente VIDEOpaper, vemos un protocolo completo de ejercicio eficaces para mejorar la fuerza y el equilibrio de los pies.