Ejercicios de rehabilitación del hombro doloroso.
Las posiciones y movimientos indeseables de la escápula se denominan discinesia escapular.
Esta condición se considera un factor que contribuye a la reducción del espacio subacromial, lo que puede llevar a un hombro doloroso.
La discinesia escapular puede caracterizarse por un aumento de la inclinación anterior y un aumento de la rotación interna de la escápula durante los movimientos del hombro.
Hay investigadores que han demostrado que la cinemática escapular anormal junto con una alterada actividad de la musculara escapular causan choque subacromial, desencadenando hombro doloroso.
Estos desequilibrios musculares incluyen menor fuerza y coordinación del par de fuerza de los músculos trapecio inferior y serrato anterior y aumento de la actividad muscular del trapecio superior. Por siguiente es importante conocer que ejercicios de rehabilitación del hombro doloroso activan correctamente los músculos citados.
Además, la actividad acentuada del músculo deltoides anterior también se ha observado en personas con choque subacromial. Esta hiperactividad del músculo deltoides puede causar una tracción craneal del húmero y en consecuencia una disminución del espacio subacromial.
La activación excesiva de los músculos deltoides y trapecio superior podría ser contraproducente para el ritmo escápulohumeral durante la elevación humeral.
Actualmente, no se conoce en profundidad cual es la carga y las posiciones más adecuadas para prescribir ejercicios de rehabilitación o prevención del hombro con peso libre.
En el siguiente VIDEOpaper veremos que ejercicios de rehabilitación del hombro doloroso son los más interesantes.