El síndrome de la banda iliotibial (SBIT) es una de las lesiones más comunes en corredores, causando dolor lateral de rodilla que se agrava con la actividad física. Representa aproximadamente el 10% de las lesiones relacionadas con el running, según estudios recientes. Esta condición se caracteriza por inflamación y sensibilidad en la parte externa de la rodilla, limitando el rendimiento deportivo.
El manejo del SBIT se basa en tratamientos conservadores, que incluyen ejercicios, terapia manual y técnicas innovadoras como las ondas de choque. A continuación, te explicamos las estrategias más efectivas respaldadas por la evidencia científica.
Un estudio realizado por Sanchez-Alvarado et al. (2024) demostró que los ejercicios de fortalecimiento de los abductores de la cadera (HAS) son clave para reducir el dolor y mejorar la función en corredores con SBIT. Estos ejercicios no solo alivian los síntomas, sino que también previenen recurrencias.
La readaptación de la marcha es una estrategia emergente que busca corregir patrones de movimiento defectuosos. Aunque requiere más investigación, estudios como el de Bolia et al. (2020) sugieren que puede ser una herramienta valiosa para corredores con SBIT.
El tratamiento conservador del SBIT debe incluir ejercicios de fortalecimiento y reeducación de la marcha/carrera. Estas estrategias no solo alivian el dolor, sino que también optimizan el retorno al deporte. Para casos severos, las opciones quirúrgicas pueden considerarse, aunque la mayoría de los corredores responden bien a los tratamientos no invasivos.
Además, en el siguiente VIDEOpaper, aprenderemos una técnica novedosa y efectiva para reducir los síntomas del síndrome de la banda iliotibial.
REFERENCIAS:
–Bhakaney, P. R., Towar, S. N., Palekar, T. J., Shevate, I., & Sangaonkar, M. (2025). The Immediate Effect of Percussive Massage Therapy on Iliotibial Band Tightness in Field Athletes. Cureus, 17(1), e77348.
–Bolia, I. K., Gammons, P., Scholten, D. J., Weber, A. E., & Waterman, B. R. (2020). Operative Versus Nonoperative Management of Distal Iliotibial Band Syndrome—Where Do We Stand? A Systematic Review. Arthroscopy, 36(7), e399–e415.
–Friede, M. C., Innerhofer, G., Fink, C., Alegre, L. M., & Csapo, R. (2022). Conservative treatment of iliotibial band syndrome in runners: Are we targeting the right goals? Physical Therapy in Sport, 54, 44–52.
–Sanchez-Alvarado, A., Bokil, C., Cassel, M., & Engel, T. (2024). Effects of conservative treatment strategies for iliotibial band syndrome on pain and function in runners: a systematic review. Frontiers in Sports and Active Living, 6, 1386456.