Squat monopodal (SLS) y activación del glúteo medio.
Biomecánicamente, el glúteo medio (GMED) controla el movimiento femoral del miembro inferior durante acciones dinámicas de estabilización de la pelvis, en apoyo monopodal.
Sin embargo, cuando el glúteo medio está débil y se asocia con un exceso de actividad del tensor de la fascia lata (TFL) y los adductores ocurren disfunciones neuromusculares como son: dolor en la cadera lateral, síndrome de fricción de la cintilla iliotibial y dolor femoropatelar.
Por lo tanto, muchos ejercicios terapéuticos se han centrado en la actividad muscular del glúteo medio para prevenir y mejorar las lesiones de los miembros inferiores, en el ámbito clínico como durante el entrenamiento.
Diferentes estudios han examinado ejercicios de las extremidades inferiores para aumentar la activación muscular del glúteo medio, así como para estabilizar la pelvis y prevenir la aducción de cadera y la rotación interna durante el apoyo monopodal.
De los ejercicios con la carga del peso corporal, la sentadilla monopodal (SLS) representa uno de los ejercicios de fortalecimiento de la cadera más comúnmente utilizados, el cual, requiere actividad del glúteo medio.
Sin embargo, hasta la fecha, ningún estudio ha investigado los efectos de diferentes variaciones del SLS sobre el glúteo medio, el tensor fascia lata (TFL) y el adductor largo (AL) o mediano, así como la cinemática de la cadera.
Por lo tanto, en el VIDEOpaper aprenderemos cuatro ejercicios diferentes de sentadilla monopodal para personas con debilidad del glúteo medio.