El síndrome de dolor patelofemoral es la lesión crónica común entre corredores. La articulación patelofemoral engloba el extremo distal y anterior del fémur y la patela (también conocida como rótula), así como las superficies de estos 2 huesos. El dolor patelofemoral suele estar localizado a nivel retro-patelar y viene dado por el uso inadecuado y la carga excesiva de la articulación. Éste dolor patelofemoral es incapacitante y puede restringir severamente la participación en actividades deportivas. Por lo general, los síntomas suelen durar muchos años y se ha identificado que el 45% y el 64% de los estos pacientes más tarde presentó radiográficamente osteoartritis.
Dada la alta incidencia de dolor patelofemoral en deportistas, considerable investigación se ha realizado para prevenir y tratar los síntomas patelofemoral. Una estrategia para prevenir lesiones es elegir adecuadamente las zapatillas, con las características mecánicas apropiadas para nuestra carrera.
En los últimos años, el calzado minimalista ha recibido considerable atención por la comunidad científica. No obstante, los más reciente es el calzado maximalista. Los maximalistas son opuestos a las zapatillas minimalistas, cuentan con una suela intermedia de gran tamaño, diseñado para proporcionar una amortiguación adicional para disminuir los impactos.
Sin embargo, hasta el momento, no se había estudiado las diferencias entre las zapatillas minimalistas y las maximalistas.
Si quieres ver la última investigación que comparan los efectos del calzado minimalista frente al maximalista, mira el siguiente VIDEOpaper.
Si te ha gustado, suscríbete y comparte con tus amigos.
Referencia: