Para aprender, analizar y corregir el movimiento humano
28/08/2021
La tendinopatía rotuliana es una lesión crónica del tendón que se caracteriza por dolor relacionado con la carga en el tendón rotuliano. Hasta el 45% de los deportistas de élite en deportes de salto como el […]
25/08/2021
En la siguiente videoIDEA mostramos diferentes formas y dispositivos para realizar potenciación muscular.
14/08/2021
En el siguiente VIDEOpaper estudiaremos la potenciación posterior a la activación (PAP) y la fatiga de baja frecuencia (LFF), en respuesta a diferentes modalidades de contracción muscular isométrica.
08/08/2021
La Potenciación Post-Activación conocida por el término anglosajón «Post-Activation Potentiation» (PAP) es un fenómeno muy descrito, con una vida media corta (~ 28 s), que mejora la producción de fuerza muscular a niveles submáximos de activación […]
27/07/2021
Las personas con reconstrucción del ligamento cruzado anterior (RLCA) tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones posteriores del ligamento cruzado anterior (LCA). Los factores de riesgo de lesiones del LCA probablemente involucran una combinación de factores […]
23/07/2021
En la siguiente videoIDEA, aprenderemos tres ejercicios para mejorar el control dinámico de la rodilla, enfocados concretamente para la musculatura glútea, músculo poplíteo y el músculo tibial posterior.
18/07/2021
En el siguiente VIDEOpaper estudiaremos la activación mediante electromiografía (EMG) del glúteo mayor y del glúteo medio, durante cinco posturas de Yoga habituales.
12/07/2021
Las personas obesas son propensas a sufrir deformidades en los pies, como el pie plano. Los programas de ejercicios de control del pie son importantes para prevenirlos. En el siguiente VIDEOpaper analizaremos dos intervenciones de ejercicios […]
07/07/2021
En el siguiente VIDEOpaper realizaremos un análisis comparativo de la actividad electromiográfica (EMG), entre el peso muerto con una sola pierna y el peso muerto bilateral convencional, en deportistas entrenados en fuerza. Además, examinaremos la posible influencia de la […]