Para aprender, analizar y corregir el movimiento humano
28/02/2020
La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) con un injerto autólogo de semitendinoso-gracilis es uno de los enfoques quirúrgicos comúnmente utilizados y exitosos para el tratamiento de la rotura del LCA. Sin embargo, las alteraciones crónicas […]
22/02/2020
Junto con el dolor lumbar, los trastornos funcionales de la rodilla son una de las lesiones no traumáticas más comunes de las extremidades inferiores, en ciclistas bien entrenados (aproximadamente el 50% de los ciclistas lesionados) (Clarsen, […]
20/02/2020
La evidencia científica actual sugiere que las personas con lesión musculoesquelética pueden tener dificultades para ejecutar tareas físicas cuando se combinan con acciones cognitivas. El aumento en la manipulación de la interferencia contextual puede servir para […]
14/02/2020
Hoy estudiaremos ejercicios eficaces para pies planos pronados. Analizaremos los efectos del fortalecimiento selectivo del tibial posterior y el estiramiento del iliopsoas en la caída navicular, el equilibrio dinámico y la actividad muscular de las extremidades […]
09/02/2020
El conocimiento de la activación muscular escapular es importante para los pacientes con trastornos del hombro. Por consiguiente, en este VIDEOpaper estudiaremos la activación de la musculatura del hombro, atendiendo a la posición de la mano. […]
08/02/2020
La movilización de la articulación del tobillo (flexión dorsal, dorsiflexión del tobillo) y el entrenamiento neuromuscular se han considerado beneficiosos en el tratamiento de pacientes con inestabilidad crónica del tobillo. En el siguiente VIDEOpaper, estudiaremos la […]
31/01/2020
Las pautas de salud pública sugieren que la actividad física se puede acumular en múltiples pequeñas sesiones de entrenamiento (micro-workouts) a lo largo del día. Sin embargo, hasta el momento, no había una síntesis evidencia para […]
29/01/2020
Los síntomas de la epicondilalgia lateral (dolor de codo, epicondilitis) pueden ser persistentes y tener una recurrencia alta. La recurrencia puede estar relacionada con el deterioro del segmento próximal de la cadena cinética. En la epicondilalgia […]
26/01/2020
La fuerza de extensión de la cadera es importante para acelerar el movimiento del cuerpo hacia arriba y hacia adelante. Actualmente, hay tres ejercicios muy utilizados para trabajar la extensión de la cadera, como son […]