Para aprender, analizar y corregir el movimiento humano

12/01/2017

Flexión dorsal del tobillo y el curl nórdico

Las lesiones músculo-esqueléticas más comunes descritas en la literatura científica son las lesiones a nivel isquiosural. Vamos a ver si podemos establecer alguna relación entre la flexión dorsal del tobillo y el curl nórdico. En el […]
10/01/2017

Manguito rotador infraespinoso: el mejor ejercicio

La actividad muscular del manguito rotador es crucial para generar adecuados patrones de movimiento del hombro. Por tanto, conocer su función en profundidad es crucial para la formación de fisioterapeutas, readaptadores deportivos o preparadores físicos. Los […]
05/01/2017

PREVENCION DOLOR DE HOMBRO: Serrato

La articulación del hombro es compleja, por tanto, la tenemos que estudiar en profundidad para poder efectuar acciones adecuadas respecto a la prevención del dolor de hombro. La actividad correcta del músculo serrato anterior se asocia […]
03/01/2017

Lesiones de rodilla: análisis biomecánico ciclismo

El ciclismo es uno de los deportes más populares a nivel mundial. Este deporte requiere que el ciclista este con una postura flexionada durante mucho tiempo. Por esta razón, en el ciclismo, un ajuste adecuado de […]
31/12/2016

No seas superficial y profundiza en el estudio del CORE: Psoas y Cuadrado Lumbar

Los ejercicios del complejo abdomico-lumbo-pélvico en muchas ocasiones son recomendados en personas sanas y en pacientes para prevenir o tratar problemas de la espalda, concretamente de la región lumbar. Un objetivo importante de los ejercicios del […]
31/12/2016

Los tacones dan dolor de espalda: ¿Todos los tacones son iguales?

La función original de los zapatos era aumentar la seguridad y comodidad del pie para caminar. Sin embargo, en estos días, los tacones altos son los preferidos para la moda femenina, para aumentar la altura o […]
31/12/2016

Mejora tu postura con 30 centímetros

Para mejorar la postura debemos saber varias cosas. Muchas alteraciones posturales están aumentando en la sociedad moderna debido a un excesivo número de horas sedentarias, que son el resultado de avances de la sociedad industrial, y […]
31/12/2016

Consciencia neuromuscular: Hombro y Abdomen

La activación de los músculos escapulotorácicos se considera un aspecto importante de la rehabilitación del complejo del hombro. Como hemos visto en VIDEOpapers anteriores (1,2) para mejorar la estabilización escapular son recomendados ejercicios que disminuyan la […]
31/12/2016

Zapatillas minimalistas o maximalistas: ayuda a prevenir lesiones

El síndrome de dolor patelofemoral es la lesión crónica común entre corredores. La articulación patelofemoral engloba el extremo distal y anterior del fémur y la patela (también conocida como rótula), así como las superficies de estos […]

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?