Para aprender, analizar y corregir el movimiento humano
16/01/2019
Las adaptaciones de la actividad de los músculos isquiosurales y los cuádriceps son bien conocidas en personas con alteración del ligamento cruzado anterior (LCA) y/o reconstrucción del mismo, para compensar potencialmente la inestabilidad de la articulación […]
13/01/2019
En la siguiente videoIDEA, veremos un ejercicio eficaz para mejorar los patrones de activación neuromusculares del Subsistema Oblicuo Posterior (SOP). Como vimos el VIDEOpaper anterior es de suma importancia mejorar los patrones de activación musculares del […]
07/01/2019
Los ajustes posturales anticipatorios (APA), los ajustes posturales compensatorios (CPA) y los ajustes de sinergia anticipatoria (ASA). Mantener la postura vertical por parte de los humanos es una tarea mecánica desafiante dada la ubicación relativamente alta […]
30/12/2018
Patrones adecuados de movimiento de rotación y de activación muscular son realmente importantes para la mayoría de las actividades de la vida diaria y de los gestos deportivos. En la siguiente videoIDEA aprenderemos a facilitar la […]
23/12/2018
Caminar a menudo se ve comprometido en personas con trastornos lumbares y/o cadera, como la disfunción de la articulación sacroilíaca (dolor sacroilíaco). La articulación sacroilíaca está debajo de la columna lumbar. Conecta el sacro con […]
19/12/2018
Una de las características más comunes en los movimientos humanos es la variabilidad motora durante los ejercicios. Varios intentos en la misma tarea, siempre conducen a patrones de rendimiento diferentes, incluyendo la cinemática, cinética y patrones […]
16/12/2018
En el meta-análisis realizado por Lauersen et al., 2014 describió que el entrenamiento de fuerza redujo las lesiones deportivas a menos de 1/3 y las lesiones por uso excesivo podrían reducirse casi a la mitad. […]
14/12/2018
Diversos estudios han examinado métodos de calentamiento para mejorar el rendimiento del salto con contra-movimiento utilizando contracciones musculares intensas (a menudo llamadas «potenciación post-activación»; PAP); sin embargo, en muchas ocasiones las metodologías utilizadas para aumentar las […]
30/11/2018
Las órtesis [plantillas] del pie se prescriben con frecuencia para reducir el estrés retro-patelar en pacientes con dolor patelofemoral, mediante el control de la eversión calcánea y la rotación interna de la tibia. Durante las actividades […]